Renovar DNI caducado: precio y pasos a seguir

Índice
  1. ¿Cuál es el precio de renovar el DNI caducado?
  2. ¿Cuáles son los pasos a seguir para renovar el DNI caducado?
    1. Paso 1: Solicitar cita previa
    2. Paso 2: Reunir la documentación necesaria
    3. Paso 3: Acudir a la comisaría de policía
    4. Paso 4: Recoger el nuevo DNI

El Documento Nacional de Identidad (DNI) es un documento esencial para cualquier ciudadano español. Es la identificación oficial que nos acredita como ciudadanos y nos permite realizar numerosos trámites administrativos. Sin embargo, este documento tiene una fecha de caducidad, por lo que es necesario renovarlo para seguir contando con un documento válido.

Si te has dado cuenta de que tu DNI está caducado, no debes preocuparte, ya que hoy en día renovarlo es un proceso bastante sencillo. En este artículo, te explicaremos los pasos a seguir y te informaremos sobre el precio de renovar el DNI caducado.

¿Cuál es el precio de renovar el DNI caducado?

Renovar el DNI caducado tiene un precio dni caducado establecido por la ley. En el año 2021, el costo de este trámite es de XX euros. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este precio dni caducado puede variar ligeramente dependiendo de la comunidad autónoma en la que te encuentres. Si estás interesado en saber el precio exacto para renovar tu DNI caducado, te recomendamos consultar la página web del Ministerio del Interior o acudir a la comisaría de policía más cercana a tu domicilio.

¿Cuáles son los pasos a seguir para renovar el DNI caducado?

Renovar el DNI caducado es un proceso relativamente sencillo, pero es importante seguir una serie de pasos para asegurarnos de que todo se realiza correctamente.

Paso 1: Solicitar cita previa

Lo primero que debes hacer es solicitar una cita previa en la comisaría de policía. Esto puedes hacerlo a través de internet, mediante la página web del Ministerio del Interior, o llamando por teléfono a la comisaría correspondiente. Es importante solicitar la cita con antelación, ya que en ciertos momentos del año puede haber mayor demanda y las citas pueden tardar en conseguirse.

Paso 2: Reunir la documentación necesaria

Para renovar el DNI caducado, es necesario presentar una serie de documentos. Asegúrate de tener a mano los siguientes:

  • El DNI caducado o en mal estado.
  • Una fotografía reciente, en color y con fondo blanco.
  • Documento que acredite el pago de la tasa correspondiente.

Es importante llevar todos los documentos en regla para evitar retrasos en el proceso de renovación.

Paso 3: Acudir a la comisaría de policía

El día de la cita previa, debes acudir a la comisaría de policía en el horario establecido. No olvides llevar contigo toda la documentación necesaria. Una vez allí, se te tomará la fotografía y se te pedirá que firmes el nuevo DNI. Este trámite no es demasiado largo y normalmente se realiza en unos minutos, aunque puede variar en función de la carga de trabajo del momento.

Paso 4: Recoger el nuevo DNI

Una vez finalizado el trámite en la comisaría, te entregarán un resguardo que debes conservar. Este resguardo es temporalmente válido como documento de identificación hasta que puedas recoger el nuevo DNI. Normalmente, podrás recogerlo en un plazo de 15 a 30 días en la misma comisaría en la que realizaste el trámite. Es recomendable llamar por teléfono antes de acudir para asegurarte de que el nuevo DNI ya está disponible.


Renovar el DNI caducado es un trámite necesario que debe realizarse cuando el documento llega a su fecha de vencimiento. El precio de renovar el DNI caducado es de XX euros, pero es conveniente revisar la web oficial del Ministerio del Interior para conocer el precio actualizado. Los pasos a seguir son solicitar una cita previa, reunir la documentación necesaria, acudir a la comisaría de policía y finalmente recoger el nuevo DNI.

Recuerda que es importante no dejar pasar mucho tiempo una vez que tu DNI haya caducado, ya que tenerlo en regla es imprescindible para llevar a cabo trámites cotidianos como abrir una cuenta bancaria, viajar al extranjero o firmar documentos legales. ¡No dejes tu renovación para el último momento!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Renovar DNI caducado: precio y pasos a seguir puedes visitar la categoría Qué Pasa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir